[controle deslizante smartslider3="3"]

RENOVADOS AL SERVICIO DE LA IGLESIA

 

 

 

Carlo De Benedetti
Presidente Nacional del MCC en Italia.

Renovados al servicio de la Iglesia.

Tenemos por delante un acontecimiento único, que viviremos juntos en el más auténtico espíritu de amistad que es la base de nuestro ser Cursillistas: la Ultreya Mundial, que se celebrará el viernes 6 de junio de 2025, en Roma, en la Basílica Papal de San Paolo Extra muros.
El evento, propuesto por el OMCC en el marco del Jubileo de los Movimientos, subraya en primer lugar nuestro ser Iglesia junto con todos los demás movimientos y asociaciones que caminan hacia el Padre siguiendo las huellas de Jesús.
Italia y el OMCC trabajan juntos desde hace algunos meses, en un clima de colaboración serena e intensa, en la organización de este acto que reunirá a hermanas y hermanos de todo el mundo en Roma para compartir momentos inolvidables.
Será un momento en el que sentiremos renacer en nosotros, en cada uno de nosotros, ese ardor que calentó el corazón de los dos discípulos de Emaús después de haber caminado, escuchado, partido el pan juntos con Jesús.
Estamos seguros que será así, porque la amistad compartida nos hará sentir fuertes y en el lado correcto: y con un espíritu renovado, con energías recuperadas, con determinación volveremos a nuestras diócesis, a nuestras ciudades, a nuestras comunidades dispuestos a continuar a testimoniar que Dios en Cristo nos ama individualmente, uno a uno, con el mismo amor fiel.
Entonces tendremos la contundente confirmación de que las distinciones, las divisiones, los arrepentimientos, los retrasos en temas que ahora están abandonados al pasado no tienen sentido entre nosotros; entonces podremos decir con Eduardo Bonnín que el único fundador de los Cursillos de Cristiandad es el Espíritu Santo, que dio a la Iglesia un extraordinario instrumento de evangelización y que se utilizó la pobreza de algunos hombres (laicos, sacerdotes y obispos) para difundirlo por el mundo y acercar a millones de personas a lo único que realmente importa, o sea el encuentro con el Señor.

¿Somos plenamente conscientes de cuánta necesidad hay en nuestra sociedad, en un mundo todavía desfigurado por la guerra, el hambre, la pobreza, de la Palabra de Dios, de la Buena Noticia del Evangelio, de la fe en la Persona que salva? 

¿Sabemos que nuestros jóvenes esperan de nosotros testimonios auténticos y creíbles de una fe que se convierte en vida vivida y que, como tal, abre la esperanza de un futuro mejor para todos los que ya están en esta tierra, porque es aquí donde hay que construir el reino de Dios? 

Toni Vadell, ex animador espiritual de Palma de Mallorca, obispo auxiliar de Barcelona fallecido a los 49 años en 2022, en una de sus meditaciones dijo que cuando el joven rico le da la espalda a Jesús y se va, pierde lo más hermoso: la mirada llena de ternura y amor con la que Jesús lo sigue. Y concluyó diciendo que esto es lo que debemos anunciar en los Cursillos: cómo nos mira Jesús a cada uno de nosotros. 

Debemos anunciarlo y debemos practicar esta aptitud, para quienes permanecen en Cursillo y para quienes van por las calles del mundo: ¿sin considerar esta mirada de Jesús, que no conoce juicios (ni prejuicios) qué Cursillo vivimos?

Ricardo de San Vittore, teólogo y filósofo escocés del siglo XII, decía “Ubi amor ibi oculus”: nuestra mirada de amor, que surge de un corazón que ama, se convierte en cuidado, atención, servicio para el hermano y la hermana que están en nuestro camino. Con este espíritu, aunque cueste esfuerzo y dinero, preparémonos espiritualmente para ir “peregrinos de la esperanza” a Roma, a nuestra Ultreya Mundial: regresaremos más ricos y más fuertes, siempre dispuestos a proyectarnos con entusiasmo, como nos pide el Santo Padre, en la tarea de Evangelización de nuestra Madre Iglesia.

OMCC 2024 © Todos los direitos reservados